
Antes de empezar hemos de conseguir una guía visual que nos ayudara a lograr la forma que buscamos así que revisaremos algunas foros sobre el tema para ir entrando en tema y una creamos estar preparados empezaremos de esta forma.
Apilaremos todas las planchas de poliestireno que necesitemos, como habremos visto en el tutorial anterior y luego se haber sido agrupadas empezaremos con el tallado de las de la cordillera en su conjunto,
Recuerda que el principio de estas elevaciones de tierra. es la de unos conos intersectados pero con una superficie irregular y algo áspera.
Es aqui donde vemos que tienes dos opciones.

Una vez conseguida la forma de la cordillera de montañas, por el método que mejor se ha haya acomodado a ti, procederemos a aplicar una primera base de pintura al agua sobre la maqueta, esta puede se de un color ocre terroso que será algo mas claro al color final.
En una segunda mano de pintura nos aseguraremos de pintar con generosidad siempre con pintura al agua y ahora con un color mas oscuro, que puede ser un marrón agrisado, pero eso dependerá mucho del tipo de montaña que quieras hacer, por ello debes de tener una referencia de color viendo algunas imágenes.Una vez seca la segunda mano de pintura aplicaras pintura blanca agrisada a través de la técnica del pincel seco que no es otra cosa que pintura en el pincel previamente descargada en un trapo o papel y luego aplicada sobre la superficie de la montaña arrastrando el pincel de forma lo mas paralela posible a la superficie pintada. Este proceso se repite no en toda la superficie solo debe de enfatizar se en algunas zonas principales como la punta de la montañas diminuyendo hacia la base, sin embargo en esta podemos colocar algo de ella buscando efectos interesantes, recuerda que la pintura blanca representara el hielo sobre la montaña que suele estar en las zonas de altura y donde puede haber presencia de agua, como un lago.
Para acabar harás nuevamente lo anterior pero esta vez con un color verde en la parte media y baja de las montañas para representar las zonas habitadas por la flora donde exite vegetación de forma natural.
Hola , muy bueno el tutorial, donde puedo comprar el cortador?
ResponderEliminarEn librerias grandes ...o donde vender el mismo poliestireno.
ResponderEliminargracias me ayudo a hacer mi maqueta..
ResponderEliminar...que padre muy bien hecho sigue asi con tus tutos......:)
ResponderEliminarLo que no entendí es que cuando ya los tienes apilados tu le vas dando la forma de montaña con una sierra eléctrica
ResponderEliminar..no es sierra electrica sino cortador electrico (corta en base a un hilo de nicron que se calienta electricamente) de la cual hay una foto en el post, ademas de un enlace a un tutorial para fabricarte uno.
ResponderEliminar55555
ResponderEliminar