
Tal vez la mejor manera de hacerlo sea familiarizándolos visual y físicamente con ellos, como lo haremos en nuestro caso
Empezaremos construyendo uno a uno, cada uno de ellos de una manera sencilla y recurriendo a materiales al alcance de la mano y de cualidad flexible, pudiendo ser desde papel pasando por los de cartulina o los de lámina de acetato (plásticos).
Todo se facilita si lo podemos visualizar primero y es así como te lo presentamos con todas sus caras desplegadas.
Por eso he preferido un apoyo visual antes que un discurso de muchos pasos, por eso aquí traigo las plantillas de las figuras básicas, las del Cubo, el cilindro, el rectángulo y el cono, te permitirán armar estas de una forma muy sencilla si además consideras que viene con las solapas incluida.
Se trata de siguiendo el contorno de las siluetas recortarlas sobre cartulina carton u otro material flexible ir armando nuestas solidos y luego con ayuda de una regla ir haciendo los dobleses de los vertices que son las que nos ayudaran a definir las todas y cada una de las caras y para este caso incluido las solapas. Luego solo pliegas las caras hasta cerrrar las formas, conseguir el volumen y pegar sencillamnete con silicona liquida.
pero si necesitas un informacion mas explayada de todos las figuras geoemrticas aqui te dejo un enlace que puedes revisar con mas detenimiento http://cuerpossolidosgeometricos.blogspot.com/
Espero te haya facilitado en algo la tarea.
Por eso he preferido un apoyo visual antes que un discurso de muchos pasos, por eso aquí traigo las plantillas de las figuras básicas, las del Cubo, el cilindro, el rectángulo y el cono, te permitirán armar estas de una forma muy sencilla si además consideras que viene con las solapas incluida.
Se trata de siguiendo el contorno de las siluetas recortarlas sobre cartulina carton u otro material flexible ir armando nuestas solidos y luego con ayuda de una regla ir haciendo los dobleses de los vertices que son las que nos ayudaran a definir las todas y cada una de las caras y para este caso incluido las solapas. Luego solo pliegas las caras hasta cerrrar las formas, conseguir el volumen y pegar sencillamnete con silicona liquida.
pero si necesitas un informacion mas explayada de todos las figuras geoemrticas aqui te dejo un enlace que puedes revisar con mas detenimiento http://cuerpossolidosgeometricos.blogspot.com/
Espero te haya facilitado en algo la tarea.
esta chevere
ResponderEliminarGracias me ayuda mucho tu información
ResponderEliminar