CULTURA CHAVIN

hacer la cerámica chavinPara realizar la Maqueta de la Cultura Chavín del Perú precolombino debes tener en cuenta aquello que lo caracterizo, para lo cual te mostrare los aspectos a desarrollar en esta maqueta :
Cerámica Chavín: que es bien representado por las figuras globulares así que coge una pelota de plástico y a el pegare dos pedazos de tubito también plástico y unelo con u tercer pedazo de tubito creando el puente asa de la cerámica. Una vez hecho esto cubre toda la pieza con papel encolado, espera a que seque pintalo de gris y sobre él traza las lineas del diseño de las cerámica las que corresponden al bajo relieve.

SISTEMA RESPIRATORIO FUNCIONAL

maqueta sistema respiratorio funcionalEsta es una maqueta funcional, que se ha hecho muy popular pero no siempre sabemos exactamente como es hecho, así que para esta ocasión les traigo el procedimiento paso a paso por el cual podrán hacer una maqueta de sistema respiratorio que funcione con materiales caseros, además de ser sencilla de realizar este aparato respiratorio es de muy bajo costo.
Los materiales que necesitaras serán los siguientes:

CELULA VEGETAL

partes internas de la celula vegetalEl tema de la célula vegetal es de recurrente solicitad en los colegios así que les traigo un modelo de como hacer la célula vegetal adaptable a tu necesidad con bajo presupuesto y fácil de hacer.
Como materiales necesitas dos esfera de poliestireno expandido, una grande y otra pequeña,  plastilina de colores, mondadientes o palitos para brochetas, pintura acrílica., un poco de silicona y letreros de papel.

ESQUELETO HUMANO PARA NIÑOS

esqueleto humano casero para niñosLa mas sencilla forma de enseñarle a los niños como es nuestro esqueleto humana,  utilizando tan solo unos platos descartables de poliestireno, foam, telgopor, unicel , etc. lleva un nombre distinto según el país) de los que se usan para servir comidas en los fiestas al aire libre o en las actividades escolares.

MAQUETA DE COLEGIO

hacer maqueta de un colegioLo que nos ha interesado hoy, es el proyecto seguro que escolar, para realizar una maqueta de un colegio, o de nuestro colegio. No ha faltado la ocasión tal vez en advenimiento del aniversario de nuestro escuela, donde nos han encargado ya sea de manera individual o grupal, preparar la maqueta de nuestro colegio. La tarea se nos pone al inicio algo difícil, porque no estamos acostumbrados ha ver el colegio sino es fundamentalmente por dentro, pero que hay del  conjunto arquitectónico?.como lo hacemos?.

CRANEO CON MATERIAL DE RECICLAJE

craneo hecho con material de reciclaje
El cráneo humano esa estructura  osea que proteje nuestro cerebro que parece tan difícil de hacer cuando nos piden que la realizamos como una maqueta, sea que que fuere una tarea escolar o no, es la manualidad a resolver en esta ocasión.
La forma de hacer esta maqueta sera además de creativa y sencilla "paso a paso" y como adicional con material reciclado,. Siendo esto ultimo mas que oportuno ya que esta de más decir que es lo hoy se le pide al niño o escolar.

COMO HACER UNA MAQUETA DEL ATOMO

como hacer la maqueta del atomo
El átomo unidad pequeña e indivisible de cualquier elemento químico, con sus ya conocidas partes: núcleo, electrón y protón, sera relativamente fácil de representar en esta ocasión, gracias a una sencilla y practica maqueta hecha con elementos en desuso el cual presentamos en fotos a continuación.
Entonces para hacer una maqueta del átomo con materiales de reciclaje necesitaras:
-una galonera de yogurt o una de lejía que este bien limpia
-unas tiras de  plástico que puedes obtener recortando un folder en desuso

Como Hacer Planta de Papel

http://comohacermaquetas.blogspot.com/2013/08/como-hacer-planta-de-papel.html
A todos los que en algún momento hemos tenido que hacer una maqueta ya sea escolar o no, nos ha pasado que no vemos como conseguir hacer las plantas o vegetación para esta, pues para esta ocasión les traigo una muy sencilla forma de realizar un árbol de papel, que no solo utiliza pocos recursos sino que además lo podrás hacer en casa. Este proceso esta simplificado en cuatro imágenes que muestran el proceso: